Los integrantes de la Cruz Roja Mexicana, con delegación en Chiapas, así como los representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), en Tuxtla Gutiérrez, llevaron a cabo una firma de convenio de colaboración para que los empresarios locales reciban una serie de capacitaciones en primeros auxilios.
De acuerdo con el presidente de dicho organismo empresarial en la capital chiapaneca, Óscar Gabriel Corzo Tovilla, mencionó que la idea principal es la de unir esfuerzos con la benemérita institución, para incrementar las acciones de responsabilidad social.
Previo a la firma del documento, donde también estuvieron presentes miembros del Comité Ejecutivo de la Canaco-Tuxtla y el delegado de la Cruz Roja Mexicana en el estado, Francisco Javier Alvarado Nazar; se informó que el convenio también hace referencia al fortalecimiento de la recaudación de recursos económicos, la capacitación del personal, ponencias, cursos, talleres e investigación, pero también el desarrollo de áreas prioritarias y de interés común.
Corzo Tovilla enfatizó: “estas acciones significan un paso importante en términos de ayuda, porque en el estado comprobamos que somos más fuertes cuando hay unidad, es la base para conseguir los resultados”.
En su intervención, Alvarado Nazar, delegado de la Cruz Roja, indicó que la firma del convenio beneficiará a ambas instituciones, principalmente en los temas de prevención, que son tan importantes y básicos en la actualidad.
Este convenio de responsabilidad social se suma a otros beneficios que el organismo empresarial tiene para sus afiliados, gracias a la vinculación que mantiene con instituciones públicas y de índole social.
En otro orden de ideas, el líder empresarial comentó que este 1 de agosto iniciaron la campaña de regreso a clases, donde los empresarios locales se sumarán a una serie de descuentos y ofertas en los distintos negocios que se encuentran en el centro de la ciudad.
La idea de esto, mencionó, es que la población consuma en los comercios establecidos, porque se apoya así a la formalidad a que se mantengan los empleos que genera este sector.
Calculó que las ventas en los próximos días a causa de los útiles escolares podría elevarse hasta en un 15 por ciento, porque los comercios se han preparado para ofertar todos los productos y artículos relacionados con el regreso a clases.