Rescatan cría “extraviada” de manatí

Rescatan cría “extraviada” de manatí

El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Chiapas, José Ever Espinoza Chirino confirmó el rescate de una cría de manatí que se encontraba solitario y flotando errante, en la Laguna ‘Ignacio Zaragoza’ del Sistema Lagunar Catazajá, en el Municipio de Playas Catazajá, del estado de Chiapas.

El rescate del ejemplar se realizó en coordinación con el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa ‘Ignacio Zaragoza’, y personal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), del Proyecto de monitoreo del manatí, en esa entidad del Sur del país.

En el manejo realizado a la cría de manatí se obtuvo que es un macho, con un peso de 11 kilogramos y una longitud de 85 centímetros. 

Debido a que el ejemplar se encontraba deshidratado fue necesario trasladarlo a Villahermosa, Tabasco, al área de la División Biológica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, de manera temporal, en donde se cuenta con el equipo y personal especializado  para ser rehabilitado por completo y valorar si es posible ser reintegrado a su hábitat natural, posteriormente. 

Para realizar el manejo y traslado del ejemplar se activó la Red de atención para Varamientos de Mamíferos Marinos en el Estado de Chiapas, cuidando en todo momento el trato digno y respetuoso a la cría de sirénido.

El manatí es actualmente una de las especies más amenazadas a nivel mundial.  El declive de poblaciones se encuentra en función de su baja tasa reproductiva, aunado a la presión antropogénica ejercida en  el hábitat que ocupa.