En el marco del 6º. Foro Internacional “Conservación del Medio Ambiente Aplicado a la Ingeniería”, los participantes convocaron a los sectores productivos y empresariales a trabajar en forma conjunta con las universidades para fortalecer el cuidado de los recursos naturales.
El rector de la Universidad Politécnica de Tapachula (Uptap), Gonzalo Vázquez Natarén, dejó establecido que el cambio climático derivado de la destrucción y la contaminación del medio ambiente ya ha pegado en Chiapas con ciclones, huracanes e incluso los frentes fríos.
Por ello, dijo que esa institución tiene entre sus planes el programa de educar con responsabilidad ambiental y por ello ha sido certificada con el ISO-14001, en esa materia.
Planteó la necesidad de fortalecer la vinculación con el sector empresarial y productivo para el impulso del desarrollo con innovación tecnológica, pero tomando en cuenta siempre el cuidado y preservación del medio ambiente.
“Tenemos que hacer que las ingenierías fortalezcan la idea que se necesita tener una mayor conciencia en la conservación de los recursos naturales”, insistió.
Por ello, dijo que con este tipo de foros en los que participa no solamente la población estudiantil de esa universidad sino de otras instituciones de educación media y superior, se busca fortalecer la formación de los jóvenes en la cultura del cuidado ambiental.
Durante el foro se impartirán conferencias y talleres con la participación de especialistas nacionales e internacionales.