Organizaciones chiapanecas se pronunciaron por las intimidaciones contra la defensora María Laura González, del colectivo 8 Tijax, luego de la cobertura de la audiencia por el caso del Hogar Virgen de la Asunción en Guatemala.
El colectivo 8 Tijax surgió para brindar acompañamiento a las familias de las niñas desde el día del incendio, pero durante el proceso han sufrido múltiples acciones de intimidación y amenazas; en la última audiencia, nuevamente las violencias se hicieron presentes.
María Laura fue perseguida al salir de los tribunales, incluso dentro del transporte público —del que fue obligada a bajar—, pues la amenazaron con un arma de fuego; además fue obligada a entregar la cámara fotográfica y el teléfono con el que documentó la audiencia.
La Red de Defensoras de Derechos Humanos de Guatemala, así también Voces Mesoamericanas y centros de derechos humanos en Chiapas, emitieron una alerta urgente y solicitaron a las autoridades correspondientes dar trámite a la denuncia.
“Hacer las investigaciones para dar con los responsables de esta acción que consideramos un ataque directo a la defensora María Laura González y al proceso de búsqueda de justicia”, señalaron en un comunicado de prensa.
Insistieron en que el proceso de justicia está avanzando muy lento y el inicio del debate oral y público se ha postergado en varias ocasiones, limitando así, el derecho a la justicia pronta y cumplida que merecen las familias.
En tanto, una nueva audiencia fue reprogramada para el 7 de febrero, fecha en que el colectivo buscará transmitir en vivo el proceso.
Caso
El 8 de marzo de 2017 un incendio acabó con la vida de 41 niñas y adolescentes, dejando además con daños irreversibles a 15 más, que se encontraban bajo custodia del Estado de Guatemala en el Hogar Virgen de la Asunción.
Un día antes del siniestro, las menores de edad protestaron e intentaron escapar de los continuos abusos sexuales, tráfico sexual infantil, desnutrición y abusos físicos que sufrían en el albergue estatal ubicado en San José Pínula, Guatemala.