Durante el 2023, cuatro mujeres han tenido a sus bebés al interior del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, de San Cristóbal de Las Casas, en donde se les permitirá maternar hasta los tres años.
Dos de estas mujeres han sido detenidas durante el embarazo y el resto se embarazó en el penal. “Maternar es más difícil porque no tienen trato especial”, explicó Patricia Aracil de la Colectiva Cereza.
Después de cumplir la edad indicada, las y los hijos de las mujeres en prisión tienen que irse con algún familiar o una casa hogar de Gobierno del Estado. En este caso, es el DIF Chiapas quien los acoge en algunos de sus espacios hasta que sean mayores de edad, salgan de prisión sus madres o los reclame algún otro familiar.
Aracil mencionó que se ha intentado cambiar la medida cautelar en uno de los casos de embarazo de una mujer en el penal 5, por ser de alto riesgo, pero el juez ha negado la audiencia correspondiente para debatir.
En ese mismo tenor, si los niños enferman se convierte en un problema el sacarlos al pediatra, puesto que la cárcel tiene enfermería, pero no dispone de un médico ni medicamentos, y cuando las enfermedades se complican, las reclusas son trasladadas al Hospital de las Culturas.
“Si las madres tienen algún problema con la alimentación tienen que comprar la leche y medicamentos que necesiten, porque el CERSS no les provee la medicación necesaria”, destacó la abogada feminista, quien también ha denunciado en innumerables ocasiones las condiciones en que se encuentran las mujeres en las cárceles de Chiapas.
En actualidad, en el CERSS 5 de los Altos de Chiapas son cinco las y los niños que viven con sus madres y tienen la edad de un mes a un año de edad, considerando que cuatro nacieron durante los primeros meses de este 2023.
La abogada Patricia Aracil explicó que este contexto en el que se desarrollan los menores de edad frente a la omisión de las autoridades vinculadas, implica violaciones al interés superior de la niñez.
De acuerdo con el Inegi, en el 2021 las autoridades reportaron 13 menores de edad en los penales, mientras que a nivel nacional se reportaron 344 personas menores de seis años que permanecieron con sus madres privadas de la libertad, de las cuales 156 (45.3 %) fueron niños y 188 (54.7 %) niñas.