La academia de artes marciales Siam Pazos, celebrará este viernes 29 y sábado 30 de noviembre, el Seminario de Muay Thai Competitivo, donde se detallarán técnicas de combate dirigidos a practicantes de todos los niveles, desde principiantes, intermedios y peleadores avanzados.
Lo anterior fue dado a conocer por el prestigiado entrenador de la academia Siam Pazos, con sede en Tuxtla Gutiérrez, el maestro Ignacio Pazos, quien detalló que el objetivo del Seminario de Muay Thai Competitivo es seguir fortaleciendo esta disciplina, trabajando la técnica de su deporte, así como técnicas de combate para peleadores principiantes y para aquellos que buscan mejorar sus estrategias al momento de enfrentar a sus oponentes.
En este sentido, invitó a aprovechar los conocimientos de los reconocidos seminaristas que impartirán la cátedra, como son el maestro Rubén Cruz Grajeda, quien los visita desde el estado de Yucatán, formador de campeones nacionales e internacionales de Muay Thai.
El maestro Cruz Grajeda será acompañado además por su hijo, el peleador internacional, Josué “El Tuzo” Cruz Alemán, quien ya se ha presentado en escenarios como Las Vegas, Estados Unidos, Suecia, Bielorrusia y Polonia.
En el palmarés de “El Tuzo” destacan una medalla de oro en los Juegos Sudamericanos en Perú (2015), así como medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Perú (2016) y varias peleas profesionales, por lo que sin duda, sus experiencias serán de gran valor para los artermarcialistas chiapanecos.
“Nos va a servir mucho para que los muchachos se motiven a ver hasta dónde pueden llegar”, destacó el maestro Pazos, sobre el nivel del peleador internacional que los estará visitando.
Finalmente, el sensei hizo extensiva la invitación para las diferentes escuelas que practican esta disciplina, para que se den cita este viernes y sábado, en las instalaciones de Siam Pazos Camp, en la calzada al Club Campestre #1005, al sur poniente de esta capital.
La primera sesión será este viernes, de 6:30 a 9:30 de la noche, mientras que la segunda tendrá lugar el sábado, de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Para
Para mayores informes y registros, pueden comunicarse al teléfono 9611566203; el costo del seminario es de $500.00 pesos.