El camino a la semifinalCuatro juegos de cuartos de final han pasado; cuatro nos quedan este fin de semana. ¿Qué nos ha dejado cada duelo y qué esperar de lo que sigue?
América-San Luis
Por si había alguna de duda que los potosinos ya han alcanzado su techo, y que los azulcremas son uno de los candidatos al título, en 35 minutos vimos claramente la diferencia entre ambos.
Salvo la lesión de Henry Martín y la expulsión de Reyes, fue una noche redonda para el americanismo. Sus dos mejores jugadores, “Cabecita” y Valdés, aparecieron como centros delanteros para marcar antes del minuto 20, y hasta Malagón pudo lucirse un par de veces.
Este San Luis no representa una prueba de verdad para las Águilas, y el partido de hoy en el Azteca será de mero trámite. Es más, lo importante sería no arriesgar a sus figuras, y el América estará en semifinales sin sudar.
La clave del partido, eso sí, fue el gravísimo error de Murillo, poniéndola en el travesaño cuando estaba solo ante Malagón, y un par de minutos después cayó el 0-2. Si de por sí los filiales del Atlético de Madrid tenían casi nulas chances de avanzar, con esa jugada se difuminaron.
El América contó con algo de suerte con su rival, mucho menos aguerrido que el Santos que terminó en 13º puesto, pero no creo que su suerte continúe en semifinales.
Monterrey-Santos
Si bien los 15 puntos que separaban al América del San Luis se hicieron notar, no fue el caso de los 21 puntotes que Monterrey le aventajó a los Laguneros. Regresó Acevedo, y el equipo más goleado de todo el torneo por fin pudo mantener su portería en ceros. Rayados fueron un poquito más insistentes, pero no pudieron capitular en la comarca.
Nadie le avisó a estos dos que la Liguilla había comenzado, y nos dejaron algo digno de la jornada 4. La mesa está puesta para una sorpresa en el Gigante de Acero, Santos solo debe vencer al Monterrey en su casa esta noche, cosa que ya hicieron el mes pasado. ¿Una sorpresa sigue siendo una sorpresa cuando todo el mundo la espera?
Chivas-Atlas
Pese a que uno fue tercero y el otro noveno, a este partido parecía que los Rojinegros llegaban con toda la confianza. Atlas le ha tomado la medida recientemente a su vecino incómodo y ya son siete sin perder, incluyendo ambos de cuartos de final hace un año en camino a su bicampeonato.
El Rebaño también quiere encontrar coincidencias, ya que su último título, hace seis años, inició igualmente en el Jalisco en cuartos de final.
Sin embargo, antier casi todo le salió a los Zorros. El penal (que definitivamente fue mal marcado, ya que la mano proviene de un rebote) lo falló el atlista de hueso colorado, “Pocho” Guzmán (hagan sus conclusiones), mientras que los locales dominaron por completo y pudieron haberlo ganado fácilmente por más, de no ser por el terrible fallo de Oziel y la pelota que Quiñónez puso en la horquilla.
Fue la combinación letal del “bi” rojinegro, Furch + Quiñónez, además de la complacencia de la defensiva rojiblanca, la que marcó la diferencia, y Atlas se sintió muy cómodo y confiado, aunque tal vez el domingo le pese no haber sentenciado a su máximo rival.
Toluca-Tigres
Al minuto 10 parecía que los Diablos Rojos dominarían la serie, con un tiro libre madrugador del ex-Tigre Leo Fernández, y un fallo solo frente a Nahuel de Araújo.
Sin embargo, al igual que ante Puebla, otra vez apareció la dupla de ex-Águilas, Láinez y Córdova, y pusieron el empate que movió la balanza. Después de ello fue un concierto de errores de los choriceros. Primero, el “Cocoliso” González, que no tiene nada que hacer defendiendo, pisó arteramente a Córdova para el penal del 2-1.
Luego falló la defensiva entera del Toluca para dejar que Vigón metiera el tercero cuando ya estaban todos listos para el descanso. Y luego fue el a veces confiable Volpi que le regaló al “Diente” el cuarto.
Tigres goleó gracias a que Toluca se cansó de fallar arriba y abajo, y están, junto al América, casi instalados en semifinales.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.