El arte de Erick García florece en la calle

El artista Erick García fue invitado por el Museo de las Artesanías de Chiapas (Musart) para exponer parte de su producción en la muestra titulada “La calle”, inaugurada el 16 de marzo en las instalaciones del Musart —bulevar Belisario Domínguez 2035, colonia Xamaipak, en esta ciudad—.

En el corte de listón estuvo presente Dilcia Camacho Conde, quien apuntó que el museo está en un momento muy importante de su corta trayectoria, que tiene que ver con dar a conocer la obra de los creadores a la sociedad en general. Por su parte, María de Lourdes Luis Pastrana, directora general del espacio, hizo público su beneplácito por presentar el trabajo del artista originario de Tapachula, en un lugar donde se conjuntan las artes.

En el texto que acompaña la exhibición manifiestan que “‘la calle’ da lugar a los sujetos, estructura un territorio que posee su propio lenguaje con expresiones polisémicas que emanan de la intrínseca comunicación y habilidad dialéctica de quienes la habitan, y es allí, en la calle, en donde yace el arte. Solo hay que alzar la mirada y percibir sus texturas, sus sonidos y sus notas de color. Basta con detenerse un instante a contemplar el momento estético que sucede alrededor”.

Destacan que la realidad urbana le otorga ritmos particulares a cada calle, al converger formas y colores, oficios, saberes y texturas que se dibujan en estructuras adyacentes: mercados, parques, comercios, viejas casas, edificios… Ahí conviven el pregonero, el marchante, la doñita, el cacique, el empleado, el danzante, el transeúnte cotidiano que se encuentra con el cargador, las vendimias o el indigente.

“En esta exposición, la calle manifiesta su estética y se transporta a la madera para hacer más consciente al espectador de la realidad que entraña, y sensibilizarle de un mundo holístico que toma lugar en la calle, un alud de elementos, dinámicas o personas que permanentemente empujan el engrudo humano”, añaden.

Finalmente, expresan que las piezas que componen está muestra son trabajos de Erick García que nos trasladan a un escenario extraordinario, pues el creador “plasma las rutas de las regiones milenarias como la costa y el Soconusco; bitácoras de vida, cuadros de experiencia y hechos, que solo en calle se pueden suscitar”.