Presentan convocatorias para artesanos
Pieza tallada en madera. Cortesía

La mañana del viernes en el centro cultural Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en Chiapa de Corzo, dieron a conocer las convocatorias de los concursos estatales 2023: LXX de Laca, L de Máscara tradicional, XXVI de Talla en madera y XVI de Bordado e Indumentaria Tradicional.

En el acto estuvieron Alejandra Nandayapa, directora del centro cultural Exconvento de Santo Domingo; Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), y Leonardo Cuesta Ramos, presidente municipal de Chiapa de Corzo.

En su intervención, el alcalde hizo la invitación a todos los artesanos de la entidad para que participen en alguno estos certámenes y en cualquiera de las técnicas consideradas. Agregó que este concurso ha sido muy importante para impulsar el trabajo de creadores chiapanecos, quienes encuentran una plataforma para impulsar su trabajo. Por ello, aseguró que continuarán trabajando con las instituciones culturales como el Coneculta.

Por su parte, Alejandra Nandayapa abundó sobre algunos puntos específicos de la convocatoria, entre estos que podrán participar todas las personas mayores de 18 años que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales del estado.

Informó que las categorías son Laca, con las subcategorías laca de fondo y laca de coral; Máscara Tradicional, con las subcategorías tradicional de parachico, parachico barbado y máscaras ceremoniales o tradicionales; Talla en Madera, con las subcategorías tradicional e imágenes religiosas; y Bordado e Indumentaria Tradicional, con las subcategorías bordado antiguo con técnica al pulso, bordado en petatillo, tiras de contado antiguo y tiras de contado tradicional.

Para mayor información pueden consultar las bases de cada convocatoria en la pagina http://conecultachiapas.gob.mx. Por último, la doctora Maritsa Concepción Maranto Zepeda hizo público el monto total que se repartirá entre los ganadores, el cual es de 520 mil pesos, una cifra histórica para este concurso.