Consejeros del INE van por acciones contra reforma

Al calificar el Plan B de la reforma electoral como regresivo e inconstitucional, las y los 11 consejeros del INE anunciaron que interpondrán todos los recursos jurídicos al alcance contra esta propuesta, incluyendo acciones de inconstitucionalidad, una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión.

En sesión del Consejo General del INE se presentó un informe sobre el impacto y los riesgos de la reforma electoral, en la cual todas las y los consejeros del INE participaron, además señalaron que está hecha desde el poder y busca beneficiar al gobierno actual.

El documento advierte que se debilita la estructura del INE, lo que pone en riesgo la organización de las elecciones de 2024, también vulnera su autonomía técnica en materia de fiscalización, retrocede en avances del voto electrónico, modifica plazos que afectan la conformación del Padrón Electoral y los cómputos de las elecciones, además de la falta de condiciones para la competencia pareja con el involucramiento de servidores públicos y el retroceso del voto electrónico, entre otros puntos.

Los consejeros también anticiparon un aumento en el número de litigios poselectorales y potenciales nulidades de votación en casilla, lo que pondría en riesgo la estabilidad política y gobernabilidad democrática.

“Va por México” presenta acción

Diputados federales de la coalición “Va Por México” (PAN, PRI y PRD) presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del llamado Plan B de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicho recurso es para evitar las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social (LGCS) y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA).

“Estamos a favor de la defensa a nuestras instituciones democráticas que tantos años nos ha costado construir y en contra del autoritarismo del presidente y funcionarios de su partido que con sus intervenciones ilegales realizan actos simulados de comunicación”, señaló el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero.

Duda Monreal que Plan B salga intacto de revisión

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, expresó sus dudas de que el Plan B de la reforma electoral salga intacto de la revisión que hará la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En entrevista, el legislador señaló que uno de los primeros asuntos que abordará el Senado en el nuevo periodo ordinario que inicia el próximo miércoles, será el paquete de cuatro leyes del Plan B que está pendiente de aprobarse y que incluye un artículo relativo a la “cláusula de la vida eterna”, que fue desechado por la Cámara de Diputados.