El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) rescataron a cuatro mil 549 personas extranjeras en condición de estancia irregular que transitaban por territorio mexicano durante 2022.
Cabe destacar que la cifra de víctimas de trata de personas aumentó un 67.3 % en México de 2020 a 2021, informó este jueves la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc).
En Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 se destaca que la cifra en 2020 fue de mil 316 víctimas y en 2021 de dos mil 202. La cifra, aseguran activistas, no refleja la magnitud de este delito en México en el cual están involucrados cárteles y funcionarios.
La cifra de cuatro mil 549 víctimas representa un aumento de más del cien por ciento respecto al 2021.
La Segob expuso que través del denominado Operativo Itzel III se detectaron y auxiliaron a dos mil 115 personas extranjeras retenidas por delincuentes dedicados al tráfico de personas, donde tres de ellas de nacionalidad mexicana eran sujetas de trata de personas, mismas que fueron atendidas por la Fiscalía Especializada.
Derivado del Operativo Turquesa IV se detectaron a dos mil 434 personas provenientes de diferentes países en condición de estancia irregular; asimismo, se detectaron a 11 personas que participaban en el tráfico ilícito de migrantes, de los cuales se hizo cargo la Fiscalía General de la República.
Aunado a lo anterior, se informa que como parte de las tareas migratorias, durante 2022 se llevaron a cabo 13 mil 686 visitas de verificación y 25 mil 330 acciones de verificación migratoria en territorio nacional.