La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM) y la Compañía de Jesús en México expresaron su apoyo y se unieron a las exigencias de las madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos.

En el marco de la XII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, brindaron su solidaridad a las madres que piden justicia por desaparición de sus hijos.

“Queremos dirigirnos a ustedes con el deseo de expresar nuestra cercanía y solidaridad con su dolor y su clamor por la justicia a causa de la desaparición de sus hijas e hijos, su legítimo reclamo y ante los feminicidios”, puntualizaron en un comunicado.

Afirmaron que en México hay más de 112 mil personas desaparecidas hasta la fecha, en el contexto de la guerra sucia, la guerra contra el narco y los enfrentamientos entre cárteles.

La cifra indicó un aumento de hasta el 20.5 % en comparación con el mismo periodo del año 2022, cuando ocurrieron mil 738 casos de desaparición, señalaron.

Desaparece sobrina de buscadora

Por otra parte, Ceci Patricia Flores Armenta, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, informó que este 10 de mayo el colectivo tenía preparado un bloqueo en la carretera de Bahía de Kino, pero fue suspendido al desaparecer su sobrina de 14 años de edad en Guasave, Sinaloa.

Este miércoles interpuso una denuncia por desaparición de persona en la Fiscalía General de Justicia de Sonora, ya que se piensa fue traída a este estado.

Elizabeth García Chávez fue vista por última vez el pasado 8 de mayo; se encontraba predicando con una pareja testigos de Jehová.

“Solicitamos la búsqueda y localización con vida de Elizabeth, solo tiene 14 años y fue sustraída cuando entró a una papelería donde estaba predicando con otras personas”.