Los alimentos aumentan su valor al transportarlos del campo a las centrales de abasto y de ahí a un anaquel de tienda de autoservicio, recaudería o mercado, para que luego lleguen a los hogares; sin embargo, dependiendo del producto el margen de comercialización se incrementa.

Del campo a la Ciudad de México las frutas y verduras que más subieron sus precios -por los márgenes de comercialización, que incluyen transporte, distribución y comercialización- fueron: cebolla blanca, chile jalapeño, zanahoria y plátano tabasco, al subir casi el triple del precio a que lo vende un campesino, de acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En el análisis “Márgenes de Comercialización productos hortofrutícolas y pecuarios”, se detallan los márgenes de la primera semana de mayo de 2023.