Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), exhibió a los jueces que ordenaron la liberación del narcotraficante Héctor “El Guero” Palma y la absolución del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, acusado por el caso Ayotzinapa.
En el informe de Cero Impunidad, el subsecretario indicó que la magistrada María Dolores Olarte Ruvalcaba, presidenta del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito de Zapopan, ordenó el 9 de mayo la absolución de Héctor Luis “El Güero” Palma, miembro del Cártel del Sinaloa, a pesar de estar acusado por el delito de delincuencia organizada.
Indicó que actualmente sigue preso por otra causa penal.
Abarca también había sido beneficiado
En Palacio Nacional, señaló que Samuel Ventura Ramos, juez primero de Distrito en Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, absolvió el pasado 12 de mayo a Sidronio “N” y a José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero, por el delito de delincuencia organizada, ambos involucrados por el caso Ayotzinapa.
Detalló que ambos continúan presos por otras causas penales. El subsecretario Rodríguez Bucio también exhibió que Salvador Hernández Martínez, juez de Control de Izúcar de Matamoros del Poder Judicial de Puebla, ordenó el pasado 8 de mayo la liberación de Miguel Ángel, “El Gato”, luego de reclasificar el delito de homicidio doloso a culposo.
En un informe a un juez de Amparo, la directora del penal del Altiplano, Nora Angélica Balderrama, informó que Palma Salazar se encuentra a disposición del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, con residencia en Iguala, Guerrero, y el 18 mayo vence el plazo para pronunciarse sobre el futuro procesal del sinaloense.
Como parte de su defensa, el capo tramitó una demanda de amparo en la que acusó incomunicación al interior del penal de máxima seguridad donde se encuentra, misma que fue admitida a trámite.
A proceso a consuegro de “El Chapo” Guzmán
En otro tema, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Víctor Manuel Félix Félix, consuegro del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, mismo que ya fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El pasado 3 de mayo, autoridades estadounidenses deportaron de manera controlada al consuegro de “El Chapo” en el puente internacional de San Ysidro-Tijuana, en donde agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), subsede Matamoros, Tamaulipas, le cumplimentaron una orden de aprehensión por los referidos delitos, informó la FGR.