Este 9 de septiembre finalizará la exposición “Entre humo y olores: el aroma de los dioses”, que se exhibe desde junio en el Museo Regional de Chiapas, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito. De acuerdo con los carteles informativos que forman parte de la museografía, en la época prehispánica los pobladores usaron un lenguaje no verbal para comunicarse con sus dioses: el humo, mediante la quema de resinas olorosas (copal o el ocote) con los cuales los sacerdotes mantenían una comunicación con las divinidades. Agregan que para quemar o hacer los rituales se manufacturaron objetos con determinadas características, como los incensarios, portaincensarios y sahumerios. Sostienen que estos objetos fueron elaborados con arcillas determinadas, obteniendo pastas cerámicas resistentes a los cambios de temperatura; algunos de estos fueron manufacturados de forma sencilla, en tanto que los cilindros portaincensarios fueron elaborados por especialistas, representando en ellos a determinadas deidades. Res
Últimos días de la exposición “Entre humo y olores”
Este 9 de septiembre finalizará la exposición “Entre humo y olores: el aroma de los dioses”, que se exhibe desde junio en el Museo Regional de Chiapas, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito. De acuerdo con los carteles informativos que forman parte de la museografía, en la época prehispánica los pobladores usaron un lenguaje no verbal para comunicarse con sus dioses: el humo, mediante la quema de resinas olorosas (copal o el ocote) con los cuales los sacerdotes mantenían una comunicación con las divinidades. Agregan que para quemar o hacer los rituales se manufacturaron objetos con determinadas características, como los incensarios, portaincensarios y sahumerios. Sostienen que estos objetos fueron elaborados con arcillas determinadas, obteniendo pastas cerámicas resistentes a los cambios de temperatura; algunos de estos fueron manufacturados de forma sencilla, en tanto que los cilindros portaincensarios fueron elaborados por especialistas, representando en ellos a determinadas deidades. Res