La Reserva de la Biosfera El Triunfo es un espacio natural protegido que pretende su resguardo por unos 100 años, para proteger al jaguar, pavón, quetzal, entre otros animales emblemáticos, pero sobre todo la captación de agua. Sin embargo, además de ser un Área Natural Protegida (ANP), representa también la oportunidad para que las nuevas generaciones tengan contacto con la naturaleza en estado prioritario, dijo la bióloga Miriam Janette González García, directora de la reserva. Zona poblada Explicó que la reserva está poblada por más de 10 mil personas y 40 ejidos, que son núcleos agrarios organizados, que trabajan la miel, el café y el turismo natural y se han integrado al modelo de cuidado y desarrollo para el lugar. Y es que el modelo en que actualmente funciona integra turismo, conservación, economías regionales y un cuidado institucional que ha permitido que la reserva cumpla prácticamente 52 años como ANP y 35 con decreto federal. Este modelo busca que El Triunfo llegue a sus primeros 100 años sin ser
100 años, la meta de Reserva El Triunfo
La Reserva de la Biosfera El Triunfo es un espacio natural protegido que pretende su resguardo por unos 100 años, para proteger al jaguar, pavón, quetzal, entre otros animales emblemáticos, pero sobre todo la captación de agua. Sin embargo, además de ser un Área Natural Protegida (ANP), representa también la oportunidad para que las nuevas generaciones tengan contacto con la naturaleza en estado prioritario, dijo la bióloga Miriam Janette González García, directora de la reserva. Zona poblada Explicó que la reserva está poblada por más de 10 mil personas y 40 ejidos, que son núcleos agrarios organizados, que trabajan la miel, el café y el turismo natural y se han integrado al modelo de cuidado y desarrollo para el lugar. Y es que el modelo en que actualmente funciona integra turismo, conservación, economías regionales y un cuidado institucional que ha permitido que la reserva cumpla prácticamente 52 años como ANP y 35 con decreto federal. Este modelo busca que El Triunfo llegue a sus primeros 100 años sin ser