11 mil menores y 20 mil mujeres solicitan refugio

De un total de 51 mil 654 solicitantes de asilo en México, en el primer semestre del año, 11 mil son de niños, niñas y adolescentes y más de 20 mil mujeres, reconoció la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).   En Tapachula, ante el marcado incremento de peticiones de refugio y las grandes aglomeraciones de extranjeros sin tomar en cuenta los protocolos sanitarios a causa del covid-19, el organismo decidió que todos los trámites se realicen vía correo electrónico.   Ello, sin embargo, ha propiciado que haya concentraciones de estos en diversos puntos de la ciudad, uno de ellos en pleno centro del parque Miguel Hidalgo, en donde cientos permanecen durante varias horas sin tomar las medidas de sana distancia y sin utilizar cubrebocas.   Este año es el que más solicitudes de asilo se han recibido, siendo las oficinas de la Comar en Tapachula donde se registra el mayor número, toda vez que estos ingresan a territorio mexicano por el río Suchiate y se concentran en esta ciudad.   El organismo de la Secre