Un total de 650 municipios de México carecen de policías municipales, esto significa que el cuatro por ciento de la población nacional vive en municipios sin policías, reportó Moisés Grajales Monterrosa, ex secretario de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez, al presentar una ponencia en el Foro Internacional "Seguridad Ciudadana y su Impacto en el Desarrollo Municipal", realizado en la Ciudad de México. En el evento señaló que sin contar las alcaldías de la Ciudad de México, Centro, Tabasco y Tamaulipas, que no tienen policías municipales, hay 41 ayuntamientos con más de 500 mil habitantes donde el promedio de elementos policíacos municipales es de 1.39; en los 174 municipios, entre 100 y 500 mil habitantes hay en promedio 1.14; en los 2 mil 200 donde residen menos de 100 mil mexicanos es de 0.69, según datos del nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Grajales Monterrosa expuso que existe un estándar míni
1.14 policías municipales por cada 100 mil habitantes
Un total de 650 municipios de México carecen de policías municipales, esto significa que el cuatro por ciento de la población nacional vive en municipios sin policías, reportó Moisés Grajales Monterrosa, ex secretario de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez, al presentar una ponencia en el Foro Internacional "Seguridad Ciudadana y su Impacto en el Desarrollo Municipal", realizado en la Ciudad de México. En el evento señaló que sin contar las alcaldías de la Ciudad de México, Centro, Tabasco y Tamaulipas, que no tienen policías municipales, hay 41 ayuntamientos con más de 500 mil habitantes donde el promedio de elementos policíacos municipales es de 1.39; en los 174 municipios, entre 100 y 500 mil habitantes hay en promedio 1.14; en los 2 mil 200 donde residen menos de 100 mil mexicanos es de 0.69, según datos del nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Grajales Monterrosa expuso que existe un estándar míni