2 de octubre, la fecha eterna

Las conmemoraciones por el 2 de octubre en México, como en Chiapas, tiene una connotación histórica de lucha de los derechos humanos, pero también evocan una búsqueda de la paz mediante el respeto de las voces comunes. Así lo expuso el cronista Jorge Alejandro Sánchez Flores, quien dijo las manifestaciones estudiantiles y su represión en el centro del país representan un parteaguas de la historia colectiva del México contemporáneo. El también cronista honorario del Poder Judicial del Estado de Chiapas señaló que muchos de los movimientos sociales de la entidad han sido influenciados por la masacre de Tlatelolco en 1968, un escenario sangriento donde todo cambió. Desde la figura del Estado, representada por el PRI y Gustavo Díaz Ordaz, hasta el de la sociedad, los medios de comunicación, la Iglesia misma y la visión genérica de México en la comunidad internacional. Incertidumbre El Estado de ese entonces nunca fue claro con los hechos y eso fortaleció el papel de la sociedad civil organizada mediante organism