Tras realizar diversas manifestaciones en centros comerciales donde desplegaron mantas en las que establecieron que “migrar no es un crimen”, representantes de organismos defensores de migrantes exigieron una investigación al Instituto Nacional de Migración (INM). El director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, reveló que más de 40 mil extranjeros de diversas naciones permanecen varados en Tapachula, a quienes se les dificulta iniciar su proceso de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el propio INM. Denuncia En ese sentido denunció a lo que él denomina “el cártel de la migración”, que lucra con la necesidad de las personas en contexto de movilidad que ingresan a territorio mexicano por la frontera sur. Por ello, demandó a que se realice una profunda investigación, ya que considera que funcionarios y agentes migratorios se encuentran coludidos con este fenómeno. Frente a la Estación Migratoria Siglo XXI, la cual consideran “la cárcel de migrantes más
40 mil migrantes están varados en Tapachula
Tras realizar diversas manifestaciones en centros comerciales donde desplegaron mantas en las que establecieron que “migrar no es un crimen”, representantes de organismos defensores de migrantes exigieron una investigación al Instituto Nacional de Migración (INM). El director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, reveló que más de 40 mil extranjeros de diversas naciones permanecen varados en Tapachula, a quienes se les dificulta iniciar su proceso de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el propio INM. Denuncia En ese sentido denunció a lo que él denomina “el cártel de la migración”, que lucra con la necesidad de las personas en contexto de movilidad que ingresan a territorio mexicano por la frontera sur. Por ello, demandó a que se realice una profunda investigación, ya que considera que funcionarios y agentes migratorios se encuentran coludidos con este fenómeno. Frente a la Estación Migratoria Siglo XXI, la cual consideran “la cárcel de migrantes más