Con 53 personas muertas y 106 heridas, el 9 de diciembre de 2021 ocurrió un hecho que marcó la historia de la migración en nuestro país, a escasos metros del corazón de la capital chiapaneca. Sin embargo, pese a las condenas y acciones para prevenir otros accidentes, en los últimos meses han ocurrido otros sucesos similares, inclusive fatídicos. En el que es considerado el más grave accidente con el mayor número de migrantes fallecidos, aquel jueves 9 de diciembre, alrededor de las 16:00 horas, el conductor de un tráiler perdió el control de su unidad y se le desprendió la caja en la que iban ocultos más de 100 migrantes procedentes de la frontera de México con Guatemala. El chofer huyó de la zona donde fue el percance. De acuerdo al testimonio de los migrantes, salieron en la madrugada de la frontera de México con Guatemala, pasaron por Comitán, cruzarían Tuxtla Gutiérrez (capital chiapaneca), para luego tomar la autopista Ocozocoautla-Cosoleacaque, Veracruz, con el objetivo de llegar hasta el estado de Pue
A dos años de la tragedia migrante en Tuxtla Gutiérrez
Con 53 personas muertas y 106 heridas, el 9 de diciembre de 2021 ocurrió un hecho que marcó la historia de la migración en nuestro país, a escasos metros del corazón de la capital chiapaneca. Sin embargo, pese a las condenas y acciones para prevenir otros accidentes, en los últimos meses han ocurrido otros sucesos similares, inclusive fatídicos. En el que es considerado el más grave accidente con el mayor número de migrantes fallecidos, aquel jueves 9 de diciembre, alrededor de las 16:00 horas, el conductor de un tráiler perdió el control de su unidad y se le desprendió la caja en la que iban ocultos más de 100 migrantes procedentes de la frontera de México con Guatemala. El chofer huyó de la zona donde fue el percance. De acuerdo al testimonio de los migrantes, salieron en la madrugada de la frontera de México con Guatemala, pasaron por Comitán, cruzarían Tuxtla Gutiérrez (capital chiapaneca), para luego tomar la autopista Ocozocoautla-Cosoleacaque, Veracruz, con el objetivo de llegar hasta el estado de Pue