La declaratoria de la nueva área natural protegida (ANP) Coapilla Bosque del Quetzal, está a un paso; los estudios técnicos están concluidos y se espera su pronta remisión al Congreso del Estado, informó el promotor de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Chiapas, Carlos Morales. En una reunión de trabajo representantes de ProNatura, autoridades ejidales de Coapilla, la dirección de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y personal técnico de Conafor revisaron el Estudio Técnico Justificativo para la creación de esta ANP. El documento ya fue concluido, y se acordó “enviarlo al área jurídica del Gobierno del Estado para su posterior remisión al Congreso” local, donde se espera su aprobación definitiva. Conectividad Esta iniciativa, impulsada desde diversos frentes, busca proteger una zona de alta importancia biológica, clave para la conservación de especies emblemáticas como el quetzal y la conectividad ecológica en la región. La futura ANP llevará el
A un paso, creación de ANP Coapilla Bosque del Quetzal
La declaratoria de la nueva área natural protegida (ANP) Coapilla Bosque del Quetzal, está a un paso; los estudios técnicos están concluidos y se espera su pronta remisión al Congreso del Estado, informó el promotor de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Chiapas, Carlos Morales. En una reunión de trabajo representantes de ProNatura, autoridades ejidales de Coapilla, la dirección de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y personal técnico de Conafor revisaron el Estudio Técnico Justificativo para la creación de esta ANP. El documento ya fue concluido, y se acordó “enviarlo al área jurídica del Gobierno del Estado para su posterior remisión al Congreso” local, donde se espera su aprobación definitiva. Conectividad Esta iniciativa, impulsada desde diversos frentes, busca proteger una zona de alta importancia biológica, clave para la conservación de especies emblemáticas como el quetzal y la conectividad ecológica en la región. La futura ANP llevará el