Las incidencias recurrentes en las quejas que se reciben en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) oficina de Tapachula, se encuentran las de abuso autoridad de instituciones, principalmente policiacas, así como casos de injusticias contra los trabajadores, violencia de género y la suspensión o agresión a alumnos por parte de los maestros en el aula. En entrevista, Juan Carlos de la Cruz Velázquez, visitador especial en asuntos de migrantes de la CEDH, dio a conocer que, en el tema educativo, el asunto de las suspensiones escolares es de la queja más frecuente de los padres de familia, ya que muchos maestros no saben o conocen las nuevas disposiciones que impiden suspender de sus clases a los alumnos. Dijo que, ante un mal comportamiento, la escuela o la misma dependencia gubernamental cuenta con mecanismos que no vulneran los derechos humanos de los alumnos, es por ello que exhortó al gremio magisterial a entablar un diálogo con los padres de familia a fin de no incurrir en una falta. “Consideramos q
Abuso de autoridad y violencia: principales quejas
Las incidencias recurrentes en las quejas que se reciben en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) oficina de Tapachula, se encuentran las de abuso autoridad de instituciones, principalmente policiacas, así como casos de injusticias contra los trabajadores, violencia de género y la suspensión o agresión a alumnos por parte de los maestros en el aula. En entrevista, Juan Carlos de la Cruz Velázquez, visitador especial en asuntos de migrantes de la CEDH, dio a conocer que, en el tema educativo, el asunto de las suspensiones escolares es de la queja más frecuente de los padres de familia, ya que muchos maestros no saben o conocen las nuevas disposiciones que impiden suspender de sus clases a los alumnos. Dijo que, ante un mal comportamiento, la escuela o la misma dependencia gubernamental cuenta con mecanismos que no vulneran los derechos humanos de los alumnos, es por ello que exhortó al gremio magisterial a entablar un diálogo con los padres de familia a fin de no incurrir en una falta. “Consideramos q