Académicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con sede en Villaflores, participaron en el proyecto macro: “Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio-Fraternidad”, celebrado en Centroamérica. Propósito Dicho trabajo tiene como propósito fortalecer la agroecología en la Región Trifinio de Centroamérica, conformada por los países de Guatemala, El Salvador y Honduras, apoyados con el financiamiento del Banco Alemán para el Desarrollo. Por lo anterior, los integrantes del Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria, Manuel Alejandro La O Arias y Francisco Guevara Hernández, visitaron parcelas de productores donde impartieron talleres y organizaron encuentros interinstitucionales en los tres países centroamericanos. Acciones Las acciones estuvieron orientadas a promover una agricultura sostenible y resiliente bajo un enfoque agroecológico, priorizando la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales. En la
Académicos participan en proyecto sobre agroecología
Académicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con sede en Villaflores, participaron en el proyecto macro: “Protección de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio-Fraternidad”, celebrado en Centroamérica. Propósito Dicho trabajo tiene como propósito fortalecer la agroecología en la Región Trifinio de Centroamérica, conformada por los países de Guatemala, El Salvador y Honduras, apoyados con el financiamiento del Banco Alemán para el Desarrollo. Por lo anterior, los integrantes del Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria, Manuel Alejandro La O Arias y Francisco Guevara Hernández, visitaron parcelas de productores donde impartieron talleres y organizaron encuentros interinstitucionales en los tres países centroamericanos. Acciones Las acciones estuvieron orientadas a promover una agricultura sostenible y resiliente bajo un enfoque agroecológico, priorizando la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales. En la