“Lo que le pedimos a los candidatos es que prioricen el agua, que tenga en primer lugar de acceso a los jóvenes y los niños, [pues] ellos son los que carecen más del vital líquido”, resaltó la presidenta de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS), María Luisa Gómez Pérez. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registra que menos del 50 por ciento (%) de la población en Chiapas puede abastecerse de agua. En la presentación federal de la “Agenda Chiapas por el Agua”, recalcó que el acarreo del vital líquido es una de las formas de conseguir este recurso, mismo que ha generado muertes en las comunidades. Petición “Pedimos que nos den soluciones para evitar las enfermedades y muertes por el acarreo del agua; ha pasado que por ir a traer 20 litros de agua se resbalan las personas”, mencionó. Contó que hace poco, “un señor, se quedó muerto porque resbaló y el lazo que cargaba su ánfora se le fue en el cuello”. En Sitalá, 35 comunidades están organizadas dentro de la AP
Acceso al agua tiene que ser una prioridad
“Lo que le pedimos a los candidatos es que prioricen el agua, que tenga en primer lugar de acceso a los jóvenes y los niños, [pues] ellos son los que carecen más del vital líquido”, resaltó la presidenta de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS), María Luisa Gómez Pérez. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registra que menos del 50 por ciento (%) de la población en Chiapas puede abastecerse de agua. En la presentación federal de la “Agenda Chiapas por el Agua”, recalcó que el acarreo del vital líquido es una de las formas de conseguir este recurso, mismo que ha generado muertes en las comunidades. Petición “Pedimos que nos den soluciones para evitar las enfermedades y muertes por el acarreo del agua; ha pasado que por ir a traer 20 litros de agua se resbalan las personas”, mencionó. Contó que hace poco, “un señor, se quedó muerto porque resbaló y el lazo que cargaba su ánfora se le fue en el cuello”. En Sitalá, 35 comunidades están organizadas dentro de la AP