Son 25 sitios a donde la ciudadanía puede acudir a conocer las maravillas naturales y culturales de Chiapas, esto de acuerdo a la actualización del Catálogo de Centros Ecoturísticos Comunitarios de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur. Chiapas ofrece una red de centros que fusionan naturaleza, cultura y aventura. Desde iconos globales hasta proyectos emergentes, estos espacios no solo preservan la biodiversidad, sino que empoderan a las comunidades. Una ventana El catálogo fue realizado por la Conanp “como una ventana hacia las joyas naturales y culturales de una de las regiones más ricas y diversas de México”. La variedad de destinos combinan la majestuosidad de paisajes naturales con la calidez y hospitalidad de las comunidades locales. El catálogo es de libre acceso en el enlace www.conanp.gob.mx/centrosecoturisticoscomunitarios/CatalogoRegionalCentrosEcoturisticosComuntarios2025.pdf El ecoturismo genera aproximadamente dos mil 600 millones de pesos anuales p
Actualizan catálogo de centros ecoturísticos
Son 25 sitios a donde la ciudadanía puede acudir a conocer las maravillas naturales y culturales de Chiapas, esto de acuerdo a la actualización del Catálogo de Centros Ecoturísticos Comunitarios de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur. Chiapas ofrece una red de centros que fusionan naturaleza, cultura y aventura. Desde iconos globales hasta proyectos emergentes, estos espacios no solo preservan la biodiversidad, sino que empoderan a las comunidades. Una ventana El catálogo fue realizado por la Conanp “como una ventana hacia las joyas naturales y culturales de una de las regiones más ricas y diversas de México”. La variedad de destinos combinan la majestuosidad de paisajes naturales con la calidez y hospitalidad de las comunidades locales. El catálogo es de libre acceso en el enlace www.conanp.gob.mx/centrosecoturisticoscomunitarios/CatalogoRegionalCentrosEcoturisticosComuntarios2025.pdf El ecoturismo genera aproximadamente dos mil 600 millones de pesos anuales p