Después de 42 años inició la actualización de los modelos biométricos para las especies forestales maderables de Chiapas lo que permitirá su aprovechamiento óptimo, dio a conocer Rausel Ramírez Camacho, presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Chiapas. El también asesor forestal destacó que para el proyecto de investigación, gestionado por el organismo que encabeza, la Conafor y el Conacyt destinaron 5 millones de pesos aproximadamente para el ejercicio 2018. Se prevé que la herramienta cuantitativa esté lista para el próximo mes de noviembre. Modelos biométricos Rausel Ramírez, originario del municipio de Villacorzo, recordó que la información de los modelos biométricos para las especies forestales maderables de Chiapas, (fórmulas matemáticas para estimar el volumen en pie previo a su uso) no se actualiza desde 1976. “La mayoría de los estados del país lo tienen actualizado hasta el 2014, pero Chiapas no”, expuso. Dijo que con el cambio climático las especies ya no crecen igual por lo que se podría
Actualizan modelos biométricos de especies forestales maderables
Después de 42 años inició la actualización de los modelos biométricos para las especies forestales maderables de Chiapas lo que permitirá su aprovechamiento óptimo, dio a conocer Rausel Ramírez Camacho, presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Chiapas. El también asesor forestal destacó que para el proyecto de investigación, gestionado por el organismo que encabeza, la Conafor y el Conacyt destinaron 5 millones de pesos aproximadamente para el ejercicio 2018. Se prevé que la herramienta cuantitativa esté lista para el próximo mes de noviembre. Modelos biométricos Rausel Ramírez, originario del municipio de Villacorzo, recordó que la información de los modelos biométricos para las especies forestales maderables de Chiapas, (fórmulas matemáticas para estimar el volumen en pie previo a su uso) no se actualiza desde 1976. “La mayoría de los estados del país lo tienen actualizado hasta el 2014, pero Chiapas no”, expuso. Dijo que con el cambio climático las especies ya no crecen igual por lo que se podría