Alrededor de tres mil habitantes de Oxchuc, único municipio de Chiapas que se rige por usos y costumbres, acordaron a mano alzada no permitir el regreso de una decena de exalcaldes y políticos a los que responsabilizan de desestabilizar y provocar la violencia que en una década dejó una decena muertos, heridos, casas quemadas, desplazados y bloqueos carreteros. Habitantes de ese municipio tseltal situado a 40 kilómetros de San Cristóbal informaron que el acuerdo fue tomado la tarde del sábado durante una asamblea de cinco horas realizada en la plaza central a la que asistieron los pobladores de los 26 barrios de la cabecera municipal. Señalaron que entre las exautoridades y políticos incluidos en la lista están los expresidentes municipales Norberto Sántiz López y su esposa María Gloria Sánchez Gómez, Juan Encinos, Oscar Gómez López, Valdemar Morales, Cecilia López Sánchez, Rogelio Sántiz López, Luis Sántiz Gómez y Hugo Gómez Sántiz. Comentaron que la asamblea estuvo “muy ríspida” porque había pobladores que
Acuerdan prohibir regreso de exalcaldes
Alrededor de tres mil habitantes de Oxchuc, único municipio de Chiapas que se rige por usos y costumbres, acordaron a mano alzada no permitir el regreso de una decena de exalcaldes y políticos a los que responsabilizan de desestabilizar y provocar la violencia que en una década dejó una decena muertos, heridos, casas quemadas, desplazados y bloqueos carreteros. Habitantes de ese municipio tseltal situado a 40 kilómetros de San Cristóbal informaron que el acuerdo fue tomado la tarde del sábado durante una asamblea de cinco horas realizada en la plaza central a la que asistieron los pobladores de los 26 barrios de la cabecera municipal. Señalaron que entre las exautoridades y políticos incluidos en la lista están los expresidentes municipales Norberto Sántiz López y su esposa María Gloria Sánchez Gómez, Juan Encinos, Oscar Gómez López, Valdemar Morales, Cecilia López Sánchez, Rogelio Sántiz López, Luis Sántiz Gómez y Hugo Gómez Sántiz. Comentaron que la asamblea estuvo “muy ríspida” porque había pobladores que