Los sistemas aduanales de la frontera sur de Chiapas, ubicados en los municipios de Ciudad Hidalgo, Tuxtla Chico y Villa Comaltitlán, son inoperantes y prácticamente solo sirven para el retraso en las remisiones y los traslados, porque ponen muchas trabas a las personas que envían paquetería o productos al interior del país, pero no frenan el alto contrabando de mercancías. En entrevista Abel Ruiz Méndez, representante de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Soconusco, arremetió contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridad responsable de las aduanas, que en lugar de intervenir para evitar todo el contrabando que ingresa de Guatemala a México, complica todo el proceso de envío y recepción de mercancías o productos. Mencionó que estos lugares solo sirven para estorbar a quienes realmente traen y mandan mercancías tanto de Centroamérica como al interior del país, ya que piden hasta “las perlas de Virgen”, pese a comprobar la legalidad de los productos. Mi
Aduanas ponen muchas trabas a productos legales
Los sistemas aduanales de la frontera sur de Chiapas, ubicados en los municipios de Ciudad Hidalgo, Tuxtla Chico y Villa Comaltitlán, son inoperantes y prácticamente solo sirven para el retraso en las remisiones y los traslados, porque ponen muchas trabas a las personas que envían paquetería o productos al interior del país, pero no frenan el alto contrabando de mercancías. En entrevista Abel Ruiz Méndez, representante de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Soconusco, arremetió contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridad responsable de las aduanas, que en lugar de intervenir para evitar todo el contrabando que ingresa de Guatemala a México, complica todo el proceso de envío y recepción de mercancías o productos. Mencionó que estos lugares solo sirven para estorbar a quienes realmente traen y mandan mercancías tanto de Centroamérica como al interior del país, ya que piden hasta “las perlas de Virgen”, pese a comprobar la legalidad de los productos. Mi