Advierten por alza de matrimonio infantil en México

Mitontic figura entre los 10 municipios del país con mayor porcentaje de mujeres de 12 a 17 años casadas y unidas. La directora del Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Social (Cide), Alicia Vargas Ayala, advirtió en el encuentro que realizó el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (Cimsur), “Matrimonios y uniones ¿infantiles, tempranas o forzadas?”, que “a pesar de que el matrimonio infantil en el territorio nacional está prohibido, sigue aumentando”. La integrante de Tejiendo Redes de Infancias en América Latina y el Caribe, resalta con datos estadísticos formales que la mayor cantidad de niñas de 12 a 17 años casadas o unidas durante el año 2020, habitaban en el Estado de México, Chiapas, Tabasco y Veracruz. Advierte que “cuando vamos al desagregado para identificar las localidades específicas, los municipios del país que presentan mayor porcentaje de mujeres de 12 a 17 años casadas o unidas, fueron La Pe, en Oaxaca, y Mitontic, en Chiapas, en este último con