Advierten riesgo telúrico en la zona Metropolitana

Un estudio publicado en la revista Espacio I+D, -Innovación más Desarrollo-, alerta sobre la vulnerabilidad sísmica en la zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, debido al tipo de sedimentos sobre los que se encuentran. La investigación, “Peligro sísmico en la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez: dos casos de estudio”, liderada por expertos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con participación de Protección Civil (PC) y consultores privados, identifica que la combinación de suelos blandos, crecimiento urbano desordenado y autoconstrucción incrementa el riesgo de daños graves ante terremotos. Sedimentos El análisis, basado en datos geológicos, históricos y mediciones de campo, reveló que los espesores de sedimentos son un factor crítico en la amplificación sísmica y varían significativamente en la región. Chiapa de Corzo tiene entre 7.12 y 14.62 metros y Tuxtla Gutiérrez desde tres metros hasta 46.78 metros. Estos sedimentos, especialmente en zonas cercanas a ríos como el Grijalva y