Advierten sobre impacto ambiental en el Día de la Tierra

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) dio a conocer que el 28 % de las especies evaluadas a la fecha están amenazadas por problemas como la contaminación, la sobrepoblación, destrucción del hábitat, por mencionar algunos. Esto a propósito del 22 de abril, el Día de la Tierra 2023. “El Día Internacional de la Madre Tierra es una oportunidad para que como sociedad reflexionemos sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el cuidado de los recursos naturales”, destacó. Más de 42 mil especies, es decir, el 28 % de las especies evaluadas hasta hoy están amenazadas, y de este porcentaje general el 41 % corresponde a anfibios, 36 % arrecifes de coral, 21 % reptiles, 37 % tiburones y rayas, 34 % coníferas, 27 % mamíferos, 28 % crustáceos, 13 % aves y 69 % cícadas. Ecosur recordó que la fecha se conmemora desde 1970, con el objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas por la sobrepoblación, la contaminación, la destrucción del hábitat, la falta de recursos naturales, entre otros. “