En el marco de una intensa gira de trabajo en las regiones Costa y Soconusco, el diputado federal, Jorge Llaven Abarca, afirmó que el Presupuesto de Egresos 2023 está pensado en el bienestar de las y los mexicanos y no para intereses de pequeños grupos. En entrevista con diversos medios de comunicación, el legislador chiapaneco destacó que con la aprobación de este presupuesto se garantiza la continuidad y el aumento significativo de los programas sociales, esto derivado del recorte al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) de cuatro mil millones de pesos que serán destinados a adultos mayores y personas con discapacidad. “El Presupuesto de Egresos 2023 está pensando en beneficiar al pueblo de México y no a unos cuantos; fue pensado en eliminar los excesos de los órganos electorales y esta reducción sea dirigida a los programas de bienestar que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar el desarrollo de grupos vulnerables y disminuir la brecha de desigualdad”, declaró. Por ú
Agenda legislativa 2023 enfocada en la Cuarta Transformación
En el marco de una intensa gira de trabajo en las regiones Costa y Soconusco, el diputado federal, Jorge Llaven Abarca, afirmó que el Presupuesto de Egresos 2023 está pensado en el bienestar de las y los mexicanos y no para intereses de pequeños grupos. En entrevista con diversos medios de comunicación, el legislador chiapaneco destacó que con la aprobación de este presupuesto se garantiza la continuidad y el aumento significativo de los programas sociales, esto derivado del recorte al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) de cuatro mil millones de pesos que serán destinados a adultos mayores y personas con discapacidad. “El Presupuesto de Egresos 2023 está pensando en beneficiar al pueblo de México y no a unos cuantos; fue pensado en eliminar los excesos de los órganos electorales y esta reducción sea dirigida a los programas de bienestar que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar el desarrollo de grupos vulnerables y disminuir la brecha de desigualdad”, declaró. Por ú