Agricultura y ganadería, causas de deforestación

En México se tiene una deforestación bruta promedio de 212 mil 70 hectáreas al año, principalmente por la conversión de tierras forestales a pradera y tierras agrícolas. Aunque la superficie de tierras agrícolas sembradas muestran una tendencia de crecimiento hasta 1997 y un decremento a partir del 2017. Para el caso de Chiapas, según Ecosur, se registra una deforestación de 14 mil hectáreas por año, al menos entre 2005 y 2019 a causa del crecimiento de la frontera agropecuaria, en mayor proporción para la agricultura. Se estima que la superficie sembrada con granos básicos se ha reducido, siendo la causa más probable la priorización de cultivos de exportación y alto valor comercial. Estos datos fueron comentados por Edith Mondragón Vázquez, estudiante de la Maestría en Gestión de Riesgos y Cambio Climático del Instituto en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, quien está trabajando en una investigación sobre sistemas agrícolas en la altiplanicie central de Chiapas. El objetivo de la investigación es dif