Tan solo unos 100 ejemplares se han podido rescatar a lo largo de este año 2023, debido a que los recursos con que cuenta la asociación civil Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna (Comaffas) son limitados, reconoció su presidente Jerónimo Domínguez Laso. Reconoció que aunque este año siguen muy activos, en el centro de rescate no han tenido la posibilidad ni la capacidad de atender todos los casos que se han reportado. “Por la falta de recursos y espacios para darles una atención digna y adecuada a algunas de las especies que se reportan en riesgo, dentro de todo lo que hemos podido hacer con las capacidades humanas y económicas, se han podido atender unos 100 ejemplares de reptiles, aves o mamíferos, de los cuales el 60 por ciento se han logrado reintegrar a la naturaleza y el 40 por ciento aún están bajo cuidado de la asociación”, informó. Algunos de los ejemplares son aves que no tenían plumas en sus alas, cuyo proceso de crecimiento (de sus alas) es de entre ocho y 12 meses.
Al menos 100 ejemplares de vida silvestre rescatados
Tan solo unos 100 ejemplares se han podido rescatar a lo largo de este año 2023, debido a que los recursos con que cuenta la asociación civil Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna (Comaffas) son limitados, reconoció su presidente Jerónimo Domínguez Laso. Reconoció que aunque este año siguen muy activos, en el centro de rescate no han tenido la posibilidad ni la capacidad de atender todos los casos que se han reportado. “Por la falta de recursos y espacios para darles una atención digna y adecuada a algunas de las especies que se reportan en riesgo, dentro de todo lo que hemos podido hacer con las capacidades humanas y económicas, se han podido atender unos 100 ejemplares de reptiles, aves o mamíferos, de los cuales el 60 por ciento se han logrado reintegrar a la naturaleza y el 40 por ciento aún están bajo cuidado de la asociación”, informó. Algunos de los ejemplares son aves que no tenían plumas en sus alas, cuyo proceso de crecimiento (de sus alas) es de entre ocho y 12 meses.