Albergues presentan saturación de migrantes

Todos los albergues de atención a migrantes, ubicados en Tapachula, se encuentran sobrepasados en su capacidad, y es por ello que cientos de familias duermen en los parques, en espacios públicos y en las calles de la ciudad, pese al riesgo que esto conlleva.   En el parque Bicentenario se concentran muchas de ellas para “pasar la noche”, ya que apenas sale el sol, éstas se van a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) o de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en búsqueda de obtener una respuesta a sus peticiones de regularización.   Espacios limitados Para el director de la organización Pueblo Sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate, esto es preocupante, ya que son familias completas y muchos niños viven en la vía pública al carecer de dinero para pagar una renta. Esto, porque en los albergues ya no los aceptan por estar sobresaturados.   Ante ello, insistió en su petición al Gobierno Federal para que “tenga un poco de humanidad” y se agilice la atención de los miles de migrantes que