Alberto, indígena que busca rescatar la lengua tsotsil

Tiene 26 años. A los 17 comenzó a hablar el español. Proviene de una de las tantas zonas indígenas que tiene Chiapas. Emigró a la ciudad en busca de un empleo para solventar los gastos familiares. Vende dulces, chicles y golosinas en las calles de Tuxtla Gutiérrez. El mundo de las redes sociales le interesó a Alberto Santiz Hernández, un joven originario del municipio de San Juan Chamula y hoy busca preservar la lengua tsotsil a través de vídeos y tutoriales que difunde en la red. También está aprendiendo inglés. “En aquel tiempo yo era bolero, llegaba a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), veía a varios señores usando una aplicación y les pregunté para qué era”, contó en exclusiva para Cuarto Poder. Desde hace dos meses arrancó con un proyecto de enseñar tsotsil a cualquier chiapaneco que así lo desee, sus vídeos los difunde en la fang page de Facebook Tsotsil/learning Bats’ikop y en YouTube. En esos espacios muestra frases, oraciones y hasta pláticas