Trabajadores del Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, denunciaron la falta total de materiales médicos esenciales en quirófanos, destacando que la crisis ha provocado la suspensión de cirugías y exigiendo solución por parte de las autoridades. Personal médico, de enfermería y trabajadores sindicalizados de la Sección 50 del sector salud hicieron pública la situación a través de una protesta pacífica, colocando carteles en las puertas de quirófanos donde se enumeran los materiales faltantes: guantes, suturas, jeringas, bisturís, campos quirúrgicos, entre otros insumos básicos para realizar intervenciones. “Es urgente que se resuelva, no podemos seguir así”, señalaron médicos y enfermeras. Además, explicaron que se han tenido que posponer varias cirugías, algunas de ellas con carácter urgente, ante la imposibilidad de garantizar una atención segura y eficaz a los pacientes pediátricos. Desabasto a niveles críticos De acuerdo con testimonios del personal, el problema no es nuevo, pero ha
Alertan crisis por desabasto de insumos quirúrgicos
Trabajadores del Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, denunciaron la falta total de materiales médicos esenciales en quirófanos, destacando que la crisis ha provocado la suspensión de cirugías y exigiendo solución por parte de las autoridades. Personal médico, de enfermería y trabajadores sindicalizados de la Sección 50 del sector salud hicieron pública la situación a través de una protesta pacífica, colocando carteles en las puertas de quirófanos donde se enumeran los materiales faltantes: guantes, suturas, jeringas, bisturís, campos quirúrgicos, entre otros insumos básicos para realizar intervenciones. “Es urgente que se resuelva, no podemos seguir así”, señalaron médicos y enfermeras. Además, explicaron que se han tenido que posponer varias cirugías, algunas de ellas con carácter urgente, ante la imposibilidad de garantizar una atención segura y eficaz a los pacientes pediátricos. Desabasto a niveles críticos De acuerdo con testimonios del personal, el problema no es nuevo, pero ha