Alertan por deterioro de biodiversidad del país

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) informó del trabajo científico que revela factores antropogénicos impulsores del deterioro de la biodiversidad en reservas de la biosfera mexicana. Señala que “una preocupación de primera línea en el antropoceno es la pérdida global de la biodiversidad, pues existe evidencia que incluso en las áreas naturales protegidas está siendo negativamente afectada por las actividades humanas”. Entender las causas directas y subyacentes de tal efecto es fundamental, ya que las áreas protegidas representan una de las mejores estrategias para conservar la biodiversidad, señala. Presentan datos de estudio Precisa que un estudio recientemente publicado el 24 enero pasado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, revela hallazgos importantes sobre la relación entre la conservación de la biodiversidad en las áreas naturales protegidas y las oportunidades laborales que tienen las comunidades que habitan en las inmediaciones de estas áreas. El estudio muestra que la c