La Fiscalía General de la República emitió una serie de recomendaciones con el fin de prevenir la violencia cibernética contra las mujeres, en vista de que muchas usuarias son contactadas, enganchadas, acosadas o extorsionadas a través de diferentes plataformas de internet. Haz un uso responsable En ese sentido, la autoridad pidió no proporcionar información personal, económica o laboral. También, evitar entablar conversaciones con desconocidos, sin olvidar el no aceptar o agregar a personas que no conozcan. Además, no compartir fotografías íntimas o privadas, asimismo evitar comunicación a través de la web cam. Según la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, la violencia digital mediante redes sociales (ciberviolencia) contra las mujeres y niñas representa un obstáculo para su acceso seguro a las comunicaciones e información digital, genera consecuencias psicológicas, emocionales y sociales para las víctimas y limita el pleno uso, goce y disfrute de sus derechos humanos. “Es importante recordar
Alertan por violencia cibernética contra mujeres
La Fiscalía General de la República emitió una serie de recomendaciones con el fin de prevenir la violencia cibernética contra las mujeres, en vista de que muchas usuarias son contactadas, enganchadas, acosadas o extorsionadas a través de diferentes plataformas de internet. Haz un uso responsable En ese sentido, la autoridad pidió no proporcionar información personal, económica o laboral. También, evitar entablar conversaciones con desconocidos, sin olvidar el no aceptar o agregar a personas que no conozcan. Además, no compartir fotografías íntimas o privadas, asimismo evitar comunicación a través de la web cam. Según la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, la violencia digital mediante redes sociales (ciberviolencia) contra las mujeres y niñas representa un obstáculo para su acceso seguro a las comunicaciones e información digital, genera consecuencias psicológicas, emocionales y sociales para las víctimas y limita el pleno uso, goce y disfrute de sus derechos humanos. “Es importante recordar