Alianzas en Chiapas: cómo les iría en 2024

Hasta el momento, dos alianzas ya han sido públicas para la presidencia de México. Por una parte, Morena-PVEM-PT, encabezada por Claudia Sheinbaum, y por el otro, el Frente Amplio, integrado por PAN-PRI-PRD, liderado por Xóchitl Gálvez. Pero en Chiapas, según los resultados de las elecciones, ¿cómo les iría a dichas alianzas? Elecciones 2018 En 2018, con una participación de dos millones 359 mil 489 personas: dos millones 218 mil 962 válidos y 132 mil 198 nulos, según el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. La gubernatura fue para Rutilio Escandón Cadenas bajo la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES). En total, acumularon 922 mil 111 votos, lo que representó un 39.08 % del total de efectivos emitidos del 68.12 % de participación. La segunda coalición, La fuerza de Chiapas, integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Chiapas Unido y Mover a Chiapas, bajo su cand