Alienación parental tiene consecuencias

La alienación parental es un tipo de violencia psicológica más común de lo que se piensa. Se manifiesta, entre otras situaciones, cuando uno de los padres habla mal del otro a sus hijos para generar rencor u odio, afectando directamente la salud mental de los niños. Alejandro Mendoza Amaro, doctor en psicología, refirió que el hablar mal con los hijos o hijas del padre o la madre, se da tanto en hogares que conviven y no se han separado, como cuando se vive una separación o divorcio. Cuando se da en una familia integrada se denomina “triangulación” o “coaliciones”, y cuando se presenta en torno a una separación se conoce como “alienación parental”. Se trata de dar información falsa o verdadera al hijo, que es innecesaria e incomprensible para su edad y que atañe únicamente a la pareja. Los niños por su edad no deben ser expuestos a situaciones que pueden generar encono u odio; sin embargo, en contextos de violencia verbal, en separaciones o convivencia negativa a los menores se les enseña a odiar. Ningún n