La dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal (Salud) informó que hasta la semana epidemiológica 15 del 2025, Chiapas acumula 30 casos confirmados de 49 probables de tos ferina; también destacan que la letalidad de la región (16.7 %) es más del doble que el promedio a nivel nacional, que es del 6 %. Hasta la semana epidemiológica 15, se han confirmado 749 casos de tos ferina en México, con un total de 45 defunciones asociadas a esta enfermedad que es prevenible por vacunación. Letalidad Entre los datos más alarmantes, destaca que la entidad registra cinco muertes en menores de un año, lo que representa una tasa de letalidad del 16.7 % en la región. De acuerdo al reporte, también se acumulan 30 casos confirmados de los 49 notificados, con una incidencia de 1.21 por cada 100 mil habitantes. La situación refleja la vulnerabilidad de los lactantes ante esta infección respiratoria, cuya gravedad podría mitigarse con esquemas completos de vacunación. A nivel nacional, la letalidad prome
Alta letalidad por tos ferina en Chiapas
La dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal (Salud) informó que hasta la semana epidemiológica 15 del 2025, Chiapas acumula 30 casos confirmados de 49 probables de tos ferina; también destacan que la letalidad de la región (16.7 %) es más del doble que el promedio a nivel nacional, que es del 6 %. Hasta la semana epidemiológica 15, se han confirmado 749 casos de tos ferina en México, con un total de 45 defunciones asociadas a esta enfermedad que es prevenible por vacunación. Letalidad Entre los datos más alarmantes, destaca que la entidad registra cinco muertes en menores de un año, lo que representa una tasa de letalidad del 16.7 % en la región. De acuerdo al reporte, también se acumulan 30 casos confirmados de los 49 notificados, con una incidencia de 1.21 por cada 100 mil habitantes. La situación refleja la vulnerabilidad de los lactantes ante esta infección respiratoria, cuya gravedad podría mitigarse con esquemas completos de vacunación. A nivel nacional, la letalidad prome