El arte de las fiestas, ceremonias y rituales mexicanos redobla su valor en la celebración del Día de Muertos, un sincretismo único y que pone a México en la mira del mundo, el único país que celebra y convive con la muerte a través de costumbres que se fusionaron a través del tiempo. Para el antropólogo físico Javier Montes de Paz, “se debe de tener en cuenta de que hay un calendario, y si queremos celebrar el Día de Muertos como buenos mexicanos, tenemos que llevar a cabo las costumbres de los días que marcaban el calendario prehispánico”. Antes, hay que conocer la concepción mexicana sobre la muerte. En el imaginario popular del país, “la muerte no determina el fin de la existencia”, por eso se habla del inframundo en las culturas prehispánicas, o del juicio final en el cristianismo. El choque de estas dos culturas reconfiguró “la ofrenda” de los pueblos originarios; tener el cráneo de un familiar con un olote en la boca y el esqueleto de un xoloitzcuintle como protector para el camino al inframundo, fue
Altar y fechas del Día de Muertos se han tergiversado
El arte de las fiestas, ceremonias y rituales mexicanos redobla su valor en la celebración del Día de Muertos, un sincretismo único y que pone a México en la mira del mundo, el único país que celebra y convive con la muerte a través de costumbres que se fusionaron a través del tiempo. Para el antropólogo físico Javier Montes de Paz, “se debe de tener en cuenta de que hay un calendario, y si queremos celebrar el Día de Muertos como buenos mexicanos, tenemos que llevar a cabo las costumbres de los días que marcaban el calendario prehispánico”. Antes, hay que conocer la concepción mexicana sobre la muerte. En el imaginario popular del país, “la muerte no determina el fin de la existencia”, por eso se habla del inframundo en las culturas prehispánicas, o del juicio final en el cristianismo. El choque de estas dos culturas reconfiguró “la ofrenda” de los pueblos originarios; tener el cráneo de un familiar con un olote en la boca y el esqueleto de un xoloitzcuintle como protector para el camino al inframundo, fue