En un evento significativo para el impulso de la alfabetización en el Estado, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) fue sede de la entrega de dispositivos Alfacel a estudiantes que participan en el programa Chiapas Puede como alfabetizadores. Este acto representa un paso más en el fortalecimiento de los programas educativos y sociales que buscan reducir las brechas digitales y promover la educación inclusiva en la región. Estrategia Alfacel es una estrategia interinstitucional impulsada por la Secretaría de Educación y la Secretaría del Humanismo, que vincula las iniciativas Conecta Chiapas y Chiapas Puede; su principal objetivo es proporcionar dispositivos y conectividad a los alfabetizadores del programa de alfabetización impulsado por el gobierno de la nueva ERA y que les permitirá mejorar su desempeño y ampliar el impacto de sus labores educativos. El evento contó con la destacada presencia del doctor Roger Adrian Mandujano Ayala, secretario de Educación, quien destacó la importancia de este t
Alumnos recibieron dispositivos Alfacel
En un evento significativo para el impulso de la alfabetización en el Estado, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) fue sede de la entrega de dispositivos Alfacel a estudiantes que participan en el programa Chiapas Puede como alfabetizadores. Este acto representa un paso más en el fortalecimiento de los programas educativos y sociales que buscan reducir las brechas digitales y promover la educación inclusiva en la región. Estrategia Alfacel es una estrategia interinstitucional impulsada por la Secretaría de Educación y la Secretaría del Humanismo, que vincula las iniciativas Conecta Chiapas y Chiapas Puede; su principal objetivo es proporcionar dispositivos y conectividad a los alfabetizadores del programa de alfabetización impulsado por el gobierno de la nueva ERA y que les permitirá mejorar su desempeño y ampliar el impacto de sus labores educativos. El evento contó con la destacada presencia del doctor Roger Adrian Mandujano Ayala, secretario de Educación, quien destacó la importancia de este t