En la actualidad, el principal desarrollo hidroeléctrico del país corresponde a la cuenca del Río Grijalva, en el sureste del país, constituido por las centrales: Angostura (900 MW), Chicoasén (2,400 MW), Malpaso (1,080 MW) y Peñitas (420 MW). La capacidad total de generación en su conjunto es de cuatro mil 800 MW, correspondiente al 56.2 % de la capacidad neta de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Generación VI, en donde se destaca a la Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, como una de las más grandes en capacidad de generación en la República. Con el objetivo de establecer relaciones entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez, y la CFE Generación VI, estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica visitaron la Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, en Chicoasén. Carlos Velázquez Moreno, jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, señaló que, una de las actividades para la formación académica son las visitas a las in
Alumnos visitan la presa Chicoasén
En la actualidad, el principal desarrollo hidroeléctrico del país corresponde a la cuenca del Río Grijalva, en el sureste del país, constituido por las centrales: Angostura (900 MW), Chicoasén (2,400 MW), Malpaso (1,080 MW) y Peñitas (420 MW). La capacidad total de generación en su conjunto es de cuatro mil 800 MW, correspondiente al 56.2 % de la capacidad neta de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Generación VI, en donde se destaca a la Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, como una de las más grandes en capacidad de generación en la República. Con el objetivo de establecer relaciones entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez, y la CFE Generación VI, estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica visitaron la Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, en Chicoasén. Carlos Velázquez Moreno, jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, señaló que, una de las actividades para la formación académica son las visitas a las in