Un grupo de 20 personas, entre egresados y docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), participaron en la presentación de la “Nueva familia de Libros de Texto Gratuito en 20 lenguas indígenas nacionales. Avances, retos y perspectivas de la Universalidad de las Lenguas Indígenas de México”, cuyo trabajo consistió en la traducción de libros de texto gratuito. “Participamos en este proceso de traducción, revisión e interpretación de los libros de textos en lengua tseltal, tsotsil, tojolabal y cho’l, por eso nos acompañan compañeros que vinieron a presenciar esta celebración tan importante que es para nuestra lengua materna”, dijo el rector de la Unich, Dionicio Toledo Hernández. Acto El acto se desarrolló en las instalaciones de la Secretaría de Educación, en la Ciudad de México, donde se realizó este evento encabezado por Leticia Ramírez Amaya, titular de esta dependencia federal. En el evento agradeció a todos los que colaboraron en estos trabajos que son en beneficio de los niños y niñas indí
Alumnos y maestros traducen libros de texto
Un grupo de 20 personas, entre egresados y docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), participaron en la presentación de la “Nueva familia de Libros de Texto Gratuito en 20 lenguas indígenas nacionales. Avances, retos y perspectivas de la Universalidad de las Lenguas Indígenas de México”, cuyo trabajo consistió en la traducción de libros de texto gratuito. “Participamos en este proceso de traducción, revisión e interpretación de los libros de textos en lengua tseltal, tsotsil, tojolabal y cho’l, por eso nos acompañan compañeros que vinieron a presenciar esta celebración tan importante que es para nuestra lengua materna”, dijo el rector de la Unich, Dionicio Toledo Hernández. Acto El acto se desarrolló en las instalaciones de la Secretaría de Educación, en la Ciudad de México, donde se realizó este evento encabezado por Leticia Ramírez Amaya, titular de esta dependencia federal. En el evento agradeció a todos los que colaboraron en estos trabajos que son en beneficio de los niños y niñas indí