El ámbar, la piedra mística de Chiapas, enfrenta actualmente un proceso de escasez por diferentes factores, teniendo como principal amenaza el saqueo indiscriminado de países asiáticos, ocasionando a su vez un incremento considerable en los precios a la venta al público. Ámbar, la historia Desde la era prehispánica, el ámbar se usaba para hacer esculturas y joyas, que eran símbolos de poder y prestigio. En algunas tumbas de Oaxaca y Chiapas pertenecientes a gobernantes y altos jerarcas, se han encontrado orejeras y bezotes hechos de esta gema. Se considera que el ámbar absorbe las energías negativas, favorece la felicidad y ejerce un increíble poder para atraer el dinero y el amor, aumentar el placer sexual y la fertilidad, además de estar relacionado con la creatividad y la solidaridad. En Europa, el ámbar se forma a partir de la resina del Pinus succinifera, en tanto que en América proviene de una leguminosa (Hymenaea Courbaril) conocida en Chiapas (México) como guapinol y en Nicaragua y República Dominican
Ámbar: la gema de Chiapas en riesgo
El ámbar, la piedra mística de Chiapas, enfrenta actualmente un proceso de escasez por diferentes factores, teniendo como principal amenaza el saqueo indiscriminado de países asiáticos, ocasionando a su vez un incremento considerable en los precios a la venta al público. Ámbar, la historia Desde la era prehispánica, el ámbar se usaba para hacer esculturas y joyas, que eran símbolos de poder y prestigio. En algunas tumbas de Oaxaca y Chiapas pertenecientes a gobernantes y altos jerarcas, se han encontrado orejeras y bezotes hechos de esta gema. Se considera que el ámbar absorbe las energías negativas, favorece la felicidad y ejerce un increíble poder para atraer el dinero y el amor, aumentar el placer sexual y la fertilidad, además de estar relacionado con la creatividad y la solidaridad. En Europa, el ámbar se forma a partir de la resina del Pinus succinifera, en tanto que en América proviene de una leguminosa (Hymenaea Courbaril) conocida en Chiapas (México) como guapinol y en Nicaragua y República Dominican