Ambición y conflictos amenazan reserva

A 42 años del decreto que establece a la Selva Lacandona como un espacio de salvaguarda de la flora y fauna, existen diversas problemáticas, entre ellas conflictos agrarios y la ambición de grupos por el control de este reducto, que ponen en riesgo la sustentabilidad de esta área natural protegida. Los avances de la agricultura y ganadería, la instalación de proyectos turísticos, el saqueo de la flora y fauna, así como los problemas entre comunidades, ha afectado el potencial de esta zona y su conservación durante los últimos años. Javier de la Maza, integrante de Natura y Ecosistemas Mexicanos AC, afirmó que las ima´genes de sate´lite dan fe de que si bien la Selva Lacandona ha perdido tres cuartas partes de su cobertura vegetal original, en las a´reas naturales protegidas en donde se mantiene la selva está en excelente estado de conservacio´n. Invasiones La Reserva de la Biosfera de Montes Azules es el área que contiene la mayor diversidad biológica de México: representa 0.16% de la superficie del territor