Amparos podrían no tener efectos colectivos

Recientemente, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley de Amparo que todos los mexicanos deberían conocer, ya que se establece que las sentencias emitidas a partir de juicios de amparo solo se acatarán para los quejosos, protegiéndolos en un caso concreto, dejando de lado los efectos generales. La modificación al artículo 148 de dicha ley establece que tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales, según comentaron los senadores. José Manuel González Iniesta, abogado especialista en derechos humanos, calificó la reforma como una venganza contra el Poder Judicial, por el gran número de amparos que se presentaron debido a las obras del Tren Maya y que significaron la suspensión de las mismas en diversos tramos. Diversos organismos promovieron varios amparos sobre esa magna obra, argumentando la falta de estudios de impacto ambiental, lo que dio pie a la suspensión de las obras, viv